• Exitoso simposio 3M sobre prevención de infecciones 2018

    abr. 23, 2018

    Destacados expertos ahondaron sobre gestión del riesgo, procesos y liderazgo, compartiendo su experiencia con 300 profesionales asistentes al evento.

    Entre el 14 y 15 de marzo, en el Hotel Plaza El Bosque, se realizó el simposio “Prevención de Infecciones; Gestión del riesgo, procesos y liderazgo”. Al encuentro asistieron más de 300 profesionales a cargo de la gestión del proceso perioperatorio en los distintos centros de salud chilenos.

    “La idea de este simposio es que los profesionales se vayan reflexionando sobre la mejor manera de llevar a la práctica todo lo que los expertos nos han presentado, ya que cada vez se hace más necesario desarrollar una cultura de la seguridad quirúrgica”, destacó Constanza Ferdinand, presidenta de la Agrupación Científica de Enfermeros Perioperatorios de Chile.

    Aportes desde la experiencia

    Durante la jornada, los profesionales de la salud tuvieron la oportunidad de compartir experiencia con destacados relatores nacionales e internacionales, quienes abordaron las estrategias para prevenir las infecciones en el sitio quirúrgico, los procesos de esterilización y la implementación de la nueva evidencia sobre el tema.

    El simposio fue dirigido por enfermeras, médicos y cirujanos expertos en prevención de infecciones y esterilización entre los que se encuentran:

    • Pola Brenner – Enfermera Epidemióloga, Magister en Ciencias Médicas, mención Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología Hospitalaria.
    • Giovana Abrahão de Araújo Moriya – Enfermera Presidenta Asociación Brasileña centros quirúrgicos, recuperación anestésica y esterilización (SOBBECC).
    • David Torres – Médico Anestesiólogo, Magíster en Epidemiología Clínica. Profesor instructor Universidad de los Andes. Miembro Sociedad Anestesiología Universidad de Chile.
    • Constanza Ferdinand – Enfermera Matrona, Magíster en Metodología de Calidad y Seguridad Asistencial, UAB, España. Docente Escuela Enfermería UC.
    • Adriana Oliveiro – Enfermera, Profesora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil. Investigadora Consejo Nacional de Investigación de Desarrollo, Brasil.
    • Germán Norambuena – Médico Traumatólogo Subespecialista en Reconstrucción Articular de Cadera, Clínica Universidad de Los Andes.
    • Patricia López – Profesor Asistente Universidad de Chile. – Enfermera, Magister en Ciencias Médicas, mención Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología Hospitalaria, Miembro titular Sociedad Chilena de Control de Infecciones.
    • Marlene Vallejos – Enfermera, Magíster en Calidad en Salud. Docente Escuela Enfermería y Obstetricia Universidad de los Andes.
    • Paulo Larangeira – Dr. en Esterilización, Investigador y Consultor en el Ámbito. Coordinador de Normas Técnicas de Esterilización, Brasil.
    • María Eliana Gómez – Enfermera Epidemióloga, Magister en Ciencias Médicas, Mención Infección Intrahospitalaria y epidemiología Hospitalaria.
    • William Leiva – Scientific affairs & Education en Esterilización 3M para Latinoamérica.
    • Belisario Aguayo – Cirujano Infantil, Magister en Ciencias Médicas, Mención Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología Hospitalaria.

    Una instancia para profundizar los conocimientos

    Los participantes al encuentro valoraron la instancia como una manera de actualizar sus conocimientos y de generar nuevas redes de contacto entre asociaciones y profesionales vinculados con la prevención de infecciones y esterilización.

    “Es tercera vez que vengo a un simposio organizado por 3M y en esta oportunidad el tema fue lo que más me llamó la atención, ya que se relaciona con nuestro quehacer en el hospital. Lo anterior me ha permitido profundizar mis conocimientos y también analizar en qué están fallando los procesos”, dijo Karina Lerván, enfermera del Hospital Padre Hurtado.

    La jornada no solo tuvo momentos académicos, sino que también los asistentes participaron respondiendo una trivia sobre los contenidos vistos durante el simposio, ganando diferentes productos 3M que los ayudarán a garantizar la seguridad quirúrgica de sus pacientes.

    Profundiza tus conocimientos con los cursos y conferencias que tenemos disponibles para ti, AQUÍ


Regístrate para recibir información de Interés


  • Enviar


¡Gracias!

Agradecemos su interés. Un representante de 3M se contactará en breve para aclarar tu consulta.



  • La información que proporcione en este formulario de contacto se utilizará para responder a su solicitud, según se describe más adelante en nuestra política de privacidad en internet.
    Tenga en cuenta que esta información (incluidas la pregunta original y su posterior respuesta) se transfieren a un servidor en los Estados Unidos para efectos de almacenamiento y obtención de métricas de atención. Si no está de acuerdo con el uso que se le da a su información personal, por favor no utilice este formulario y llámenos al 600 300 3636